DESCRIPCIÓN DE LOS ODS Y METAS ALINEADOS AL PLAN ESTRATÉGICO PROVINCIAL
* Haz clic sobre el ícono del cual desees conocer más en detalle.
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Meta clave para la consecución del resto de ODS, dado que sienta las bases de una sociedad más justa y erradica las desigualdades, sobre todo en países en desarrollo, y que plantea que la pobreza es un problema de derechos humanos.Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Meta clave para la consecución del resto de ODS, dado que sienta las bases de una sociedad más justa y erradica las desigualdades, sobre todo en países en desarrollo, y que plantea que la pobreza es un problema de derechos humanos.
10 acciones para lograr el ODS 1:
Involucrar a todo tu entorno contra la pobreza
Trabaja en la medida de lo posible para involucrar a todo tu entorno, por ejemplo, organizando excursiones periódicas para pasar un día en áreas necesitadas y ayudar a mejorar sus condiciones de vida.
Donaciones
En las celebraciones en las que se entregan regalos, ofrece la posibilidad de sustituirlos por donaciones a una organización que luche contra la pobreza y a favor de los más desfavorecidos.
Comercio justo para evitar la pobreza
Consume de manera responsable comprando productos de comercio justo que ayuden a crear un sistema de comercio sostenible, el cual pueda proporcionar a los trabajadores una retribución adecuada.
Consumo responsable y sostenible
Compra cualquier tipo de producto en establecimientos que donen una parte de sus ingresos a obras de caridad.
Centros comunitarios y sociales
Aprovecha tus cualidades y habilidades personales realizando cursos o actividades en centros comunitarios y sociales. Así podrás compartir tus conocimientos con personas que no se pueden permitir obtenerlos de otra manera. Por ejemplo, informática, redacción de currículos, preparación de entrevistas de trabajo, idiomas… El aprendizaje y el conocimiento resultan imprescindibles para poner fin a la pobreza.
Apadrinar
Puedes apadrinar a un niño o una niña para facilitar su acceso a alimentos, educación y sanidad.
Bancos de alimento
Hay bancos de alimentos que se ocupan de recolectar productos alimenticios para hacérselos llegar a quienes los necesitan. Y no lo olvides: dona alimentos no perecederos.
Promover debates sobre la pobreza
Aprovecha las herramientas digitales y tradicionales para promover debates sobre el fin de la pobreza: en redes sociales, escribiendo artículos en un blog al que puedes invitar a otras personas a escribir, buscando periódicos locales que lleguen de manera más directa a los lectores.
Voluntariado
Utiliza tu tiempo libre para voluntariado, por ejemplo, en refugios de personas sin techo.
Ayudar con alimentos, agua o ropa
Intenta ayudar con alimentos, agua o ropa a quienes viven en la calle, además de buscar soluciones para acabar con esta situación.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
META 4.1 Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.
META 4.2 Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
META 4.3 Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
META 4.4 Para 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
META 4.5 Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional.
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
META 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
META 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
META 5.5 Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
Lograr el empleo productivo y pleno y el trabajo decente para todos, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.Lograr el empleo productivo y pleno y el trabajo decente para todos, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
META 8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las micro empresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
META 8.7 Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
Reducir la desigualdad en y entre los países.Reducir la desigualdad en y entre los países.
META 10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
META 10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
META 11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes y las personas más vulnerables son las más afectadas.El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes y las personas más vulnerables son las más afectadas.
Meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
Meta 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
Meta 13.b Promover mecanismos para aumentar la capacidad para la planificación y gestión eficaces en relación con el cambio climático en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, haciendo particular hincapié en las mujeres, los jóvenes y las comunidades locales y marginadas.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
META 16.2 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños y niñas.